La Verde se alista para su gira asiática: Bolivia enfrentará a Corea del Sur y Japón

La Selección Boliviana de Fútbol se prepara para una exigente gira por Asia, donde disputará dos partidos amistosos de primer nivel frente a Corea del Sur y Japón, como parte de su proceso de preparación hacia las próximas Eliminatorias del Mundial 2026.
El combinado nacional, dirigido por el entrenador Antonio Carlos Zago, afrontará estos encuentros como una oportunidad clave para fortalecer su funcionamiento colectivo, medir su nivel ante selecciones de gran jerarquía y continuar con el proceso de renovación que impulsa la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
El primer compromiso será ante Corea del Sur, el viernes 14 de noviembre a las 07:00 (hora boliviana), en la ciudad de Daejeon. Cuatro días más tarde, el martes 18 de noviembre a las 06:15 (hora boliviana), la Verde se enfrentará a Japón en el Estadio Nacional de Tokio, en el cierre de la gira asiática.
El cuerpo técnico ha planificado estos amistosos como parte de una estrategia que busca ofrecer a los jugadores bolivianos roce internacional y adaptación a estilos de juego diferentes. Zago pretende que la selección gane ritmo, confianza y cohesión en la previa de la Copa América y las próximas fechas clasificatorias.

La convocatoria que viajará a Asia combinará futbolistas experimentados con nuevos talentos, varios de ellos con participación reciente en la selección Sub-23. El promedio de edad del plantel rondará los 26 años, lo que refuerza la apuesta por un proceso de renovación equilibrado.
Los rivales: potencia, disciplina y técnica
Corea del Sur llega a este encuentro consolidada como una de las selecciones más fuertes de Asia. Con un juego rápido, disciplinado y ofensivo, los coreanos destacan por su capacidad física y presión constante. Para Bolivia, será una prueba importante en cuanto a ritmo, intensidad y solidez defensiva.
Por su parte, Japón atraviesa un gran momento futbolístico. Con jugadores que militan en las principales ligas europeas, los nipones se caracterizan por su técnica refinada, su orden táctico y su constante movilidad en ataque. El duelo ante los Samuráis Azules representará un examen de alta exigencia para la Verde, que buscará mantener la posesión y aprovechar los espacios en transición.

Una gira con mirada al futuro
Estos amistosos internacionales no solo significan una preparación deportiva, sino también una oportunidad para proyectar el crecimiento del fútbol boliviano en el plano global. La FBF considera esta gira como un paso firme hacia la consolidación de un proyecto que prioriza la competencia, el desarrollo de jugadores jóvenes y la experiencia internacional como pilares del progreso.
Con la ilusión de representar al país y el compromiso de seguir construyendo una selección competitiva, La Verde emprenderá su viaje a Asia con la meta de dejar una buena imagen, aprender de cada partido y seguir fortaleciendo su identidad futbolística.